El pecho excesivamente grande causa molestias a muchas mujeres. Estos problemas se derivan del peso adicional que deben cargar, y que puede provocar problemas graves de columna. Es un problema que va empeorando con el tiempo, debido a que las mamas se van descolgando. Los principales problemas del exceso de pecho son:
Dificultades para realizar determinadas actividades
¿En qué consiste una reducción de mamas?
Se trata de una intervención quirúrgica que tiene como objetivo extraer tejido de las mamas, consiguiendo un tamaño adecuado con simetría y proporcionalidad. Para ello, es muy importante la evaluación preliminar que hace el cirujano, en ella se establece claramente la cantidad de tejido que se va a extraer y la estrategia para que las dos mamas queden simétricas.
Es muy importante la comunicación médico-paciente, de manera que no haya malos entendidos y se consiga la satisfacción completa, la nuestra es una de las clínicas de referencia para d reducción de pecho en Galicia, por eso nos centramos en las necesidades y deseos de cada paciente. En una mamoplastia de reducción lo más importante es resolver los problemas que tenga la paciente y mejorar su calidad de vida.
¿Cómo es la primera consulta?
En la primera consulta con miras a una operación de reducción de pecho, se produce la primera parte de la evaluación. El médico conversa con la paciente, quien le expondrá sus razones para llevar a cabo la intervención.
Además, el especialista debe hacer las preguntas adecuadas, responder las dudas de la paciente y establecer el objetivo de la cirugía. Es posible que en esa primera consulta se haga el registro fotográfico. Además, hay que realizar un estudio radiológico para determinar el estado de las mamas, ya sea mediante ecografía o mamografia. La primera consulta debe incluir una exposición de los riesgos que conlleva la operación de reducción de pecho.
¿Qué técnicas utilizamos en nuestras clínicas?
La operación de reducción de pecho se realiza bajo anestesia general, en un quirófano con todas las medidas médicas y de seguridad. El cirujano realiza una incisión alrededor de la areola y del tipo T invertido, adecuada para estos casos. Este tipo de incisión ofrece muchas ventajas, la más importante es que la cicatriz va desapareciendo con el tiempo.
A continuación, el tejido es retirado de la cavidad pectoral, esta zona incluye la grasa y el tejido mamario, todo esto de manera proporcional, para a continuación reacomodar el volumen de manera que el pecho quede redondeado y proporcionado. La mayoría de las veces es necesario reubicar la areola e incluso reducirla para que quede mejor estéticamente.
Aquí es muy importante la experiencia del médico, para que la operación de reducción de pecho sea todo un éxito y se logre un pecho bonito y proporcionado. Por último, la incisión es suturada con técnicas de vanguardia que favorecen una cicatrización poco visible. El resultado final es un pecho reducido en su volumen, estéticamente favorable y que la paciente experimente un alivio en los síntomas que la llevaron a la mamoplastia de reducción, el dolor de espalda disminuye, la postura es más cómoda y en general, se mejora la calidad de vida de la paciente.
La operación de reducción de mamas tiene una duración entre 2 horas y 3 horas y media, dependiendo de la cantidad de tejido a retirar y si es necesario retirar parte de la piel. Usamos suturas internas invisibles, pero la cicatrización es muy dependiente de cada paciente.
Así es el postoperatorio de una reducción de senos
Es esperable que tengas ciertas molestias o dolor (leve en la gran mayoría de los casos) en los primeros 2-5 días tras la intervención. En la mayoría de los casos, te puedes reincorporar al trabajo a los 3-7 días.
La reducción de pecho suele ser bastante indolora, normalmente menos que un simple aumento de pecho; ya que no tocamos el musculo, solo piel y glándula mamaria.
Deberás llevar un sujetador especial durante el primer mes y medio, durante todo el día.
El Doctor Murillo te revisará a los pocos días de la intervención y, posteriormente, a los 10-14 días se retirarán dos puntos (no es doloroso).
Deberás esperar un mes para coger pesos importantes o hacer ejercicio.
Los resultados de una reducción de pecho suelen ser muy duraderos, pero debes tener en cuenta que depende mucho de cada paciente, y el paso del tiempo, calidad de los tejidos, embarazos posteriores, cambios importantes de peso y otros factores pueden condicionar cambios en el pecho tras la intervención.
Preguntas frecuentes
· Pruebas necesarias para la intervención:
o Analítica completa (hemograma, bioquímica, estudio de coagulación):
o ECG (electrocardiograma)
o Ecografia de mama /mamografia
· Tipo de anestesia:
o General.
· Duración de la intervención:
o 2 hora 30 minutos a 3 horas
· Tiempo de ingreso hospitalario:
o 24 horas.
o Uso de drenajes:
· Sí, generalmente se retiran en el momento del alta.
o Resultado definitivo: 3-4 meses. Las cicatrices mejorarán hasta el año y medio
· Nuestras clínicas:
o Pontevedra: Clínica Murillo: riestra nº9.
o Vigo: Clínica Murillo: Plaza de Compostela nº 30.
· Hospitales donde operamos:
o Pontevedra: Hospital Quirón Salud Miguel Domínguez.
o Vigo: hospital Concheiro, Hospital Vithas Fátima.
· ¿Cuándo puedo conducir?
o 15 días de operada.
· Deporte y ejercicio:
o Mes /mes y medio.
Consúltanos por tu caso concreto y un especialista te ofrecerá atención personalizada en nuestras clínicas, donde realizamos intervenciones de reducción de pecho en Vigo y Pontevedra.
Estimado paciente:
Esta información, no es más que una simple orientación sobre las distintas intervenciones y tratamientos médicos, realizados en el ámbito de la Cirugía Plástica Reparadora y Estética, y en ningún caso sustituyen a la información que podrá darle su cirujano en la consulta.
En caso de duda o información más detallada contáctenos. Tendremos todo el placer en atenderle y explicarle cualquier aspecto relacionado con la intervención o tratamiento en el cual este interesado. un saludo
Dr. Diego Murillo Solís