Procedimiento estético revolucionario e innovador, clave en el trabajo de la arquitectura de la mirada.
Pulse en cada tratamiento para conocer más
Técnica invasiva que consiste implantar pigmentos en la dermis con el objetivo de corregir, embellecer o modificar los rasgos faciales, como puede ser
Técnica invasiva que consiste implantar pigmentos en la dermis con el objetivo de camuflar las secuelas de cicatrices, crear en 3D el complejo areola-pezón tras reconstrucción mamaria, camuflar estrías y vitiligo.
Consiste en un procedimiento totalmente manual que utiliza sólo agujas y pigmentos, sin que intervenga ninguna máquina.
Está indicada a las personas que padecen alopecia, también se puede trabajar en conjunto los médicos al realizar implante capilar.
Mi formación en varios países como España, Brasil, Hungría, Alemania y Portugal, me ha permitido aprender de los mejores profesionales a nivel mundial varias técnicas hiperrealistas avanzadas tanto en el campo de la estética como paramédica y capilar pero sobretodo aprender que la micropigmentación es el arte de saber y entender lo que necesita cada paciente que pasa por mis manos, es la gratificación de cada sonrisa que compartimos junt@s al ver que el esfuerzo ha valido la pena.
Actualmente colaboro con la Asociación Española Contra el Cancer de Pontevedra (AECC), atendiendo sin ánimo de lucro a pacientes post mastectomizadas completando la ultima fase de la reconstrucción del complejo areola-pezon en 3D. Devolviendo a los pacientes confianza y autoestima.
«Ya que junt@s somos mejores.»
Estimado paciente:
Esta información, no es más que una simple orientación sobre las distintas intervenciones y tratamientos médicos, realizados en el ámbito de la Cirugía Plástica Reparadora y Estética, y en ningún caso sustituyen a la información que podrá darle su cirujano en la consulta.
En caso de duda o información más detallada contáctenos. Tendremos todo el placer en atenderle y explicarle cualquier aspecto relacionado con la intervención o tratamiento en el cual este interesado. un saludo
Dr. Diego Murillo Solís